jueves, 10 de octubre de 2013

Más mágia, menos telecirco...



Me despierto un miércoles con la noticia de que la cadena Antena3 (grupo atremesdia) ha decido retirar el programa de “Por Arte de Magia”.


Me resulta triste, penoso y hasta cansa que siempre se carguen los programas o series que son blancos, familiares, que fomentan el entretenimiento.


No es la primera vez que la cadena decide retirar algo de su parrilla así, de repente. Estoy a favor de no estirar las series y de que se terminen cuando la historia ya ha sido contada, y no enredar por enredar solo porque tiene audiencia cargándose así el proyecto inicial. Pero lo que no me entra en la cabeza es lo que ha pasado con este programa, el cual está grabado hace tiempo y por tanto la inversión ya está hecha.


“Por Arte de Magia” se coloco ya un viernes, contra un programa sólido,  con audiencia muy fija, asidua… pero es, totalmente, otro tipo de público. Lo que no se puede pretender es que en cuatro programas llegue y se le arrebate el puesto cuando ni siquiera están destinados al mismo espectador.


La gran bajada de audiencia se produjo el viernes pasado, cuando minutos antes de empezar el programa antena3 decidió que le parecía oportuno cambiar de pronto el horario y comenzar a las once. ¿Dónde se avisó de ese cambio? En las redes sociales. Y es aquí donde yo me pierdo…


Señores de antena3, y señores que se dedican a medir las audiencias… ¿me están diciendo que las redes sociales SÍ valen para avisar a última hora de cambios en las programaciones pero NO para medir las audiencias?. Parece triste que un programa que es TT en cada emisión, y que hace TT a la presentadora en cada programa que va a promocionarlo tenga que ser cancelado. Se nos olvida que hay diferentes televisiones en una misma casa, que hoy por hoy se puede ver online la televisión en directo y que también existe la opción de verlo otro día, o bien en la red o en su repetición en otro canal de la cadena.


Personalmente no conozco a nadie que tenga un audiómetro en su casa, por el contrario si veo cada TT que se crea, cómo fans son capaces de revolucionar las redes sociales, cómo se hacen seguidores de series y programas.


Si bien es cierto, creo que la cadena se equivocó al poner ese día el programa si su finalidad tan solo era ganar a “Sálvame”, porque para competir con ese “programa”, se debería de poner uno dirigido al mismo público aunque con otra temática, y por supuesto empezar a la misma hora, no una hora después. Sin embargo, “Por arte de Magia” iba dirigido a la familia y por tanto, que su horario fuese las 23:00 de la noche era un punto muy en contra para que lo siguiesen en una casa con niños, y un día erróneo para un hogar con jóvenes o adultos sin cargas familiares.

Así que este es el resultado en este país, la gente joven o adultos cada vez ven menos televisión, cada uno sigue a través de internet las series que le interesan, mientras que la televisión llena su parrilla de telebasura.


Atresmedia, apuesta por series, por cine, por programas, en definitiva por entretenimiento… pero no todo es la audiencia de los audímetros, no se olviden que su web es la más visitada, sus programas los más comentados y seguidos en redes sociales, sus videoencuentros con actores son eventos esperados que mueven a gran cantidad de gente a participar en ellos… tengan en cuenta entonces a todo ese público internauta y sigan luchando por una televisión blanca capaz de reunir de nuevo a la familia frente al televisor, que con un “telecirco” ya vamos más que servidos.